Blog Tomecino
Galaxia de Tomé, poesía, historia, política... darwinrodriguezsaavedra@gmail.com
AL AIRE LIBRO
sábado
Discurso Premio Municipal
miércoles
AGENCIA DE NOTICIAS MEDIO A MEDIO
Darwin Rodríguez recibe Premio Municipal en Tomé

Respecto a la producción literaria de Dawin Rodríguez se encuentra el conjunto de relatos “Tres vistas aéreas” del año 1988, allí reúne una serie de cuentos escritos entre los años 1974 y 1984 durante su exilio en Argentina y Canadá. En este libro encontramos relatos entrañables: “¿Qué busca pollita ciega?”, “Campanil”, “Los olores del exilio” (notable cuento sobre una familia que debe adaptarse a las pautas de un país extranjero) y “Vista área número 1”, sólo por nombrar algunos, la mayoría escenificados en Tomé. Esta edición cuenta además con una serie de ilustraciones hechas por Santiago “Chago” Espinoza.
El año 1997, Darwin publica el poemario “Caballo Azul”, en él se aprecia una poesía experimental y visual en la que se relata la historia de “él” y “ella” y del viaje que emprenden hacia el universo. “Caballo Azul” está cargado de una serie de referencias galácticas, tecnológicas y de relación con otros textos publicados en aquella época, como es el caso de “Las cartas olvidadas de astronauta” (1991) de Javier Campos, como también algunas de Alfonso Alcalde (1921- 1992) poeta, escritor, guionista y periodista chileno asentado en Tomé de quien Darwin se declara fiel admirador. “Caballo Azul” sigue la línea de otros poetas que han “visualizado” el espacio exterior, el universo y la posibilidad del viaje hacia otras galaxias, tal como lo hizo Campos y Jorge Ojeda en “Aka: sólo para tus ojos”
El año 2010 y bajo la edición de “Al aire libro”, Darwin publica “Cuentos para la amnesia”, un conjunto de relatos en el que re-aparece “¿Qué busca pollita ciega?” y otros cuentos encargados de sorprender al lector, hacerlo reír o simplemente dejarlo estupefacto, en ellos se presenta de manera certera y sencilla, el encuentro con la memoria colectiva que Darwin retrata desde su preciada galaxia tomecina.
Hace unos días, el 16 de septiembre, Darwin recibió de parte de la Municipalidad de Tomé, el premio de Arte y Cultura 2011, este reconocimiento es de suma importancia en virtud del trabajo y gestión cultural que realiza desde hace años.
martes
Editorialidad en la periferia - “Al aire libro” - En La Galaxia no sólo vuelan gaviotas
Editorialidad en la periferia
En La Galaxia no sólo vuelan gaviotas



Hay que mencionar que hasta el momento han publicado 19 títulos en 6 colecciones y que está en carpeta (ojalá) inaugurar una dedicada a las Artes Visuales, obviamente llamada “Rafael Ampuero”. El detalle de lo publicado es el siguiente:
Colección “Bestia Mágica” (Poesía)
- “Los Buenos” Días - Omar Lara.
- “Taxi Driver” - Egor Mardones.
- “La cebra mágica y el valle” - Felipe Burgos.
- “Conjuros, estrategias y alucinaciones” - Rodrigo Piracés.
- “Exultación” - Concurso Regional Alfonso Alcalde, con Corporación Balmaceda.
Colección “Alfonso Alcalde” (Narrativa)
- “Cuentos contra la Amnesia” - Darwin Rodríguez.
- “Cacerías sobre un iceberg” (en prensa) - Ambrosio Blest.
Colección “Rafael Miranda” (Ensayo)
- “Tres tesis sobre Tomé”, Aníbal Navarrete
- “Homeopatía en la producción agropecuaria y cuidado de mascotas” - Álvaro Marín y Alejandro Montero
- “Agosto 1973. Proa al golpe en la Armada” - Danny Monsalvez.
- “Mecánica de la Música Popular” - Angel Rogel
- “Jorge Sandoval, Sobreviviente de Pinochet” - Peter Bidwell
- “El Joven Nelson, Discurso de Nelson Gutiérrez” – Compilador INEDH (Instituto de estudios estratégicos para el desarrollo humano).
- “Mujeres pentecostales: construcción del género a través de la experiencia religiosa” - Zicri Orellana Rojas.
Colección Monografías
- “Historia de Quilaco” - César Sepúlveda Ramírez.
- “Versos de Octavo” - Anselmo Vargas.
- “Trenes del recuerdo” - Alberto Parra Marabolí (póstumo).
Colección Teatro
- “Tres escenas en la vida de Alicia(s)” - Ángela Neira Muñoz.
Colección “Pisan” (Emergentes)
- “Fosacomún” - Taller literario liceos de Tomé, selección de Egor Mardones.

Fuentes:
- Entrevista realizada a Darwin Rodríguez por Muñozcoloma. Tomé. Diciembre 11 de 2010.
- Blog de la Editorial “Al aire libro”. http://alairelibro.blogspot.com
- Revista Contrafuerte. Cultura y Literatura Actual. “Taxi Driver de Egor Mardones”. Enero 14 de 2010. http://revistacontrafuerte.wordpress.com/2010/01/14/taxi-driver-de-egor-mardones/
I
domingo
Viejo recorte recién encontrado
Tomé 1835-1949
La formación de la Ciudad de Tomé
Edición Bestia Mágica, Tomé
http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={f0f9d3f4-a2ed-494f-b270-c237f8929440}
viernes
Cuentos contra la Amnesia en Feria Internacional del libro de Santiago
antes de estos
CUENTOS CONTRA LA AMNESIA.
Luego de la presentación de Erto Pantoja
la emocionante declamación de la actriz Isis Baeza,
y pasajes de los cuentos
La Estación Mapocho se Entomecinó
lunes

Autores del Catálogo de AL AIRE LIBRO EDITORES presentaron sus obras en La Feria Internacional del Libro de Santiago:
Artículo en página 28 del link
http://www.diarioelsur.net/?fecha=20101108
Página 28
sábado
Discurso del Poeta Tomecino Egor Mardones Grandón

Discurso del Poeta Tomecino
Egor Mardones Grandón,
después de haber recibido el Premio Municipal de Arte y Cultura versión 2010, que concede la I. Municipalidad de Tomé-Chile
Señor Alcalde de la Comuna, Eduardo Aguilera. Señores concejales, Autoridades todas, Apreciados colegas, Estimados alumnos, Entrañables amigos, Señoras y señores.
| |
No se asusten, esto no será un “discurso”, sino apenas unas cuantas palabras de circunstancia y en lo posible, breves. De un tiempo a esta parte las palabras de marras se me han estado t o r n a n d o más esquivas que el ritual de lo habitual. Literatura + enfermedad = enfermedad escribió Bolaño muerto de la risa. ¡Nada que decir!
Gracias totales:
Mis padres me enseñaron, entre otras cosas, a ser agradecido.
Por lo tanto, gracias a Eduardo Aguilera, alcalde de la comuna de Tomé, a los señores concejales, a los premios municipales de Arte 2009 Erto Pantoja y Patricio del Solar, y a los escritores Tulio Mendoza y Ramón Riquelme a quienes les correspondió jurar el Premio Municipal de Arte, mención Literatura 2010. Este año, literalmente, el jurado le dio el palo al Gato, después de una ardua, atenta y nada fácil tarea -dicen que dicen-
lo que habla bien de ellos, de los postulantes y del premio.
Agradezco también a mi familia por su comprensión, apoyo constante y toodo lo demás, que para nada es lo de menos.
A la editorial Al Aire Libro (Darwin Rodríguez, Claudio Ramírez y Patricio Guerrero) por el apoyo editorial, la comunicación cómplice y la amistad a prueba de balas.
A los amigo(a)s en toda ocasión por todo, por tanto y su incondicionalidad inoxidable:
AUT, Artistas Anónimos, Veteranos de la Guerra Fría, Caballeros de la Esquina, CECUM, Gatos Descarriados, etc, etc, etc…
A mis ex alumnos (as), en especial a los que compartieron conmigo alguna vez el taller literario FOSACOMUN, representados en Andrea González, Reinaldo Nova, Rodrigo Placencia y Gerson Carrera que ojalá anden hoy deambulando por aquí.
Una palabrita sobre el Premio:
Es altamente motivador que una pequeña ciudad como ésta premie a sus artistas. Ojalá no se pierda esta costumbre dados los tiempos difíciles que vivimos. Y es todavía más motivador -y también razón de orgullo para mí- recibir hoy este reconocimiento en la Galaxia de Tomé, el lugar donde trabajo, sueño, enseño, rabio, lucho, escribo, defenestro, participo, me caigo, me levanto, me desvivo y desmuero día a día como cualquiera de nosotros.
El Premio Municipal de Arte de Tomé, lo han recibido, entre otros, Rafael Ampuero, Héctor Herrera, José Vicente Gajardo, Américo Caamaño, Chago Espinoza, Alfonso Alcalde, Sergio Ramón Fuentealba, Cecilia, Rolando Saavedra, Jano Cartes, Magaly Clunes. Cómo no me voy a sentir orgullosamente tomecino en medio de tan buena compañía. ¡Quién dijo que nadie era poeta en su tierra!
Y a propósito de escopeta, ¿para qué poetas en tiempos de catástrofe?
Lo ignoro, herr professor, soy muy ignaro, pero se me antoja que debe ser para lo mismo que en tiempos de bonanza si es que esas lindezas existen: para incomodar, infartar, revolver, bucear, reflexionar, criticar, acorralar a la infame bestia del uso, celebrar la vida hasta las zetas e intentar por todos los medios imposibles tomarse el cielo por asalto. Cosas así. Los jóvenes, los jóvenes, tienen como siempre la palabra… Lo demás es silencio o nada.
Por eso, aquí y ahora con la mejor de las intenciones, y tomándonos una licencia poética, de pasadita EXPRESAMOS:
Que se levante la Fontana de Tritones de nuestra Plaza (El profesor Rolando Saavedra y Fernando Espinoza del “Comité Comunal Para el Patrimonio de Tomé”, ya han hecho un trabajo encomiable y han llamado bastante la atención sobre el tema). ¡Ojo con el Arte! ¡Ojo con el patrimonio!
Que la Biblioteca Municipal -deteriorada como tantos otros inmuebles por el terremoto- vuelva a funcionar a la brevedad para beneficio de nuestros alumnos, lectores y usuarios de Internet. No es posible que pasados 7 meses sigamos con una biblioteca cerrada a las personas de nuestra ciudad que más lo necesitan.
Sabemos que hay dificultades y siempre sobra de esto y falta de aquello y lo que digo puede parecer para muchos una superficialidad… pero no olvidemos que no sólo de pan vive el hombre.
Finalmente, y levantando un poquito más la vista sobre el territorio si no la voz, manifestamos desde la Galaxia de Tomé toda nuestra solidaridad con nuestros hermanos mapuches y sus justas e históricas reivindicaciones. Marichiweb!!!
Y hasta aquí no más llegamos:
Ya con ésta de Una noche en la ópera me despido,
por supuesto de los Hermanos Marx:
Groucho: “¿Oyó usted?"
Chico Marx: "No, aún no he oído nada ¿Ha dicho algo?"
Groucho: "Nada que valga la pena oírse"
Chico Marx: "Tal vez por eso no oí nada"
Groucho: "Por eso no he dicho nada".
Señoras y señores, eso sería todo:
Hasta la próxima y reiterando lo mismo: muy agradecido, muy agradecido, muy agradecido, ¡miau!:
Egor Mardones Grandón
GALAXIA DE TOME, al ancla, septiembre 30 de 2010.
Breve Linkografía a Egor Mardones
http://revistacontrafuerte.wordpress.com/2010/01/14/taxi-driver-de-egor-mardones/